Acciones de Prensa de la 9°ExpoMadera 2024 Entre Ríos

Repercusiones – Acciones de Prensa de la 9°EXPOMADERA2024 ENTRE RIOS

Con mas de 1200 visitantes se realizó la 9° EXPOMADERA ENTRE RIOS, en el Centro de convenciones de Concordia con la visita l Gobernador Frigerio quien recorrio todas las instalacione sye hizo uso de algunos de los elemantos que las empresaas exhibieron para sus capacitaciones

Portal de Entre Ríos                                                                                                                                                                                                   El Gobernador Frigerio encabezó el acto de apertura de la Expo Madera en Concordia
https://portal.entrerios.gov.ar/noticias/11932

Representación del Gobierno de Entre Ríos en la Ciudad de Buenos Aires
https://www.casadeentrerios.gov.ar/?p=11201

El gobernador Frigerio encabezó el acto de apertura de la Expo Madera en Concordia
https://www.youtube.com/watch?v=AGBXtOsOawQ&t=2s

Arquitectura.net.ar 9° ExpoMadera
https://arquitectura.net.ar/se-celebro-con-exito-la-9-expomadera-concordia-entre-rios/

La Voz 901
https://www.lavoz901.com/noticias/se-realiz-con-xito-la-9-edicin-de-expomadera-2024-enconcordia.htm

AIM Digital
https://www.aimdigital.com.ar/provinciales/el-gobernador-frigerio-encabez-el-acto-deapertura-de-la-expo-madera-en-concordia.htm

Argentina Forestal ExpoMadera 2024
https://www.argentinaforestal.com/2024/10/05/inauguraron-la-expomadera-2024/

El Heraldo
https://www.elheraldo.com.ar/noticias/interes-general/visita-a-la-planta-industrial-eggerargentina

Casa de Entre Ríos
https://www.casadeentrerios.gov.ar/?p=9867

El Heraldo
https://www.elheraldo.com.ar/noticias/interes-general/frigerio-y-azcue-inauguraron-lanovena-expomadera-en-concordia

7 Paginas
https://www.7paginas.com.ar/2024/10/frigerio-en-la-expo-madera-concordia.html

Concordia 24
https://concordia24.com.ar/visita-a-la-planta-industrial-egger-argentina-en-el-marco-de-laexpo-madera-2024/

Concordia.Gob.Ar
https://www.concordia.gob.ar/video/gesti%C3%B3n/expositores-mostrar%C3%A1n-el-valoragregado-del-sector-forestal-en-la-novena-expomadera

R280 Expo Madera
https://www.r2820.com/notas/est-en-marcha-la-expo-madera-en-concordia.htm

APF Digital
https://www.apfdigital.com.ar/noticias/2024/10/05/425064-el-gobernador-frigerio-encabezoel-acto-de-apertura-de-la-expo-madera-en-concordia

Revista ForExport
https://revistaforexport.com/se-realizo-con-exito-la-9a-edicion-de-expomadera-2024-enconcordia/

La Voz 901
https://www.lavoz901.com/noticias/el-gobernador-frigerio-encabez-el-acto-de-apertura-dela-expo-madera-en-concordia.htm

Diario Uruguay
https://www.diarioriouruguay.com.ar/politica/azcue-ponder-a-los-empresarios-madererosque-invirtieron-ldquoa-pesar-de-un-estado-que-los-asfixiabardquo.htm

Concordia.Gob.Ar
https://www.concordia.gob.ar/noticias/gesti%C3%B3n/visita-la-planta-industrial-eggerargentina-en-el-marco-de-la-expomadera-2024

Concordia 24 ExpoMadera
https://concordia24.com.ar/expositores-nacionales-e-internacionales-mostraran-el-valoragregado-del-sector-forestal-en-la-novena-expo-madera/

Dia Uno
https://diauno.ar/frigerio-y-azcue-inauguran-la-9a-edicion-de-la-expomadera-en-concordiaun-impulso-a-la-industria-forestal-y-al-empleo-de-calidad/

Despertar Entrerriano
https://despertarentrerriano.com/despertar-entrerriano-en-la-expo-madera-2024-el-sectorproductivo-en-el-centro-de-la-escena/

Diario l Sol de Concordia
https://diarioelsol.com.ar/contenido/48068/quedo-inaugurada-anoche-la-9a-edicion-deexpomadera-en-el-centro-de-convenciones

Municipalidad de Concordia                                                                                                                  https://www.concordia.gob.ar/video/gesti%C3%B3n/expositores-mostrar%C3%A1n-el-valoragregado-del-sector-forestal-en-la-novena-expomadera

La Voz 901 ExpoMadera
https://www.lavoz901.com/noticias/expo-madera-entre-ros-2024-innovacin-y-sostenibilidaden-el-corazn-del-sector-foresto-industrial.htm

Diario Uruguay ExpoMadera
https://www.diarioriouruguay.com.ar/concordia/expositores-nacionales-e-internacionalesdel-sector-forestal-se-darn-cita-en-concordia-este-fin-de-semana.htm

El Heraldo Expo Madera
https://www.elheraldo.com.ar/noticias/interes-general/innovacion-y-sostenibilidad-delsector-foresto-industrial

Portal de Entre Ríos En Buenos Aires se concretó un Workshop previo a Expo Madera Entre Ríos 2024
https://portal.entrerios.gov.ar/noticias/10206

Portal de Entre Ríos
https://portal.entrerios.gov.ar/noticias/11406

Diario Uruguay
https://www.diarioriouruguay.com.ar/concordia/expositores-nacionales-e-internacionalesdel-sector-forestal-se-darn-cita-en-concordia-este-fin-de-semana.htm

Diario El Sol
https://diarioelsol.com.ar/contenido/47969/expo-madera-expositores-nacionales-einternacionales-mostraran-el-valor-agregado

Diario Uruguay ExpoMadera
https://www.diarioriouruguay.com.ar/politica/azcue-ponder-a-los-empresarios-madererosque-invirtieron-ldquoa-pesar-de-un-estado-que-los-asfixiabardquo.htm

Linkedin Evento ExpoMadera
https://www.linkedin.com/events/9expomaderaentrerios7218296817023668225/

Linkedin Evento ExpoMadera
https://www.linkedin.com/events/7218298186988175360/comments

Portal de Entre Ríos
https://portal.entrerios.gov.ar/noticias/11012

ARQA ExpoMadera
https://arqa.com/agenda/eventos/9-expomadera-entre-rios-2024.html

Cuestión Entrerriana ExpoMadera
https://cuestionentrerriana.com.ar/expo-madera-entre-rios-2024-innovacion-y-sostenibilidaden-el-corazon-de-la-foresto-industria/

Diario Junio ExpoMadera
https://www.diariojunio.com.ar/en-buenos-aires-se-concreto-un-workshop-previo-a-expomadera-entre-rios-2024/

Miércoles Digital ExpoMadera
https://www.elmiercolesdigital.com.ar/la-expo-madera-entre-rios-2024-tuvo-presenciauruguayense/

El Portal Entre Ríos
https://portal.entrerios.gov.ar/noticias/9123

Representación del Gobierno de Entre Ríos en la Ciudad de Buenos Aires
https://www.casadeentrerios.gov.ar/?p=11201

El Once
https://www.elonce.com/economia/se-realizo-un-encuentro-en-buenos-aires-antes-de-laexpo-madera-entre-rios.htm

Dia Uno WorkShop ExpoMadera
https://diauno.ar/expo-madera-2024-comenzo-con-un-exitoso-workshop-inaugural/

Argentina Forestal Se viene ExpoMadera WorkShop
https://www.argentinaforestal.com/2024/08/19/expomadera-entre-rios-2024/

Argentina Forestal Con workshop en agosto y exposición en octubre, se viene la 9°ExpoMadera Entre Ríos 2024
https://www.argentinaforestal.com/2024/07/23/9-expomadera-entre-rios-2024/

Diario Junio ExpoMadera
https://www.diariojunio.com.ar/en-buenos-aires-se-concreto-un-workshop-previo-a-expomadera-entre-r

ArchDaily.Cl ExpoMadera
https://www.archdaily.cl/cl/1019551/9-degrees-expomadera-entre-rios-2024

El Diario ExpoMadera
https://www.eldiario.com.ar/2024/07/16/concordia-se-realizara-la-expo-madera/

Infopro Misiones
https://infopro.misiones.gob.ar/index.php/2024/07/17/ix-expomadera-entre-rios-2024/

Agrositio
https://www.agrositio.com.ar/noticia/237880-la-madera-busca-instalarse-definitivamentecomo-la-opcion-mas-rapida-y-sustentable-para-el-futuro-de-la-construccion-argentina.html

Arquitectura.Net.Ar Exposición Jornadas
https://arquitectura.net.ar/expomadera-entre-riosconcordia-2024-exposicion-y-jornadas/

Arquitectura.Net.Ar Si vienes a ExpoMadera
https://arquitectura.net.ar/se-viene-expomadera-entre-rios-concordia-2024/

Arquitectura.Net.Ar Taller Casa de Entre Ríos
https://arquitectura.net.ar/taller-expomadera-entre-rios-2024-en-la-casa-de-entre-rios un-exito-en-la-promocion -de-la-vivienda-sustenible-con-madera/

Arquitectura.net.ar – ExpoMadera
www.arquitectura.net.ar

www.expomadera.com

 

 

Para más información, visita: www.arquitectura.net.ar  
www.expomadera.com


Woodframe: La revolución silenciosa de la construcción sostenible

“Proyecto Deseo 2024: Un impulso al diseño y la fabricación de muebles argentinos”

La industria del mueble argentino ha dado un paso audaz hacia el futuro. A través del Proyecto Deseo, una iniciativa conjunta del Instituto del Mueble Argentino (IMA) y la Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (FAIMA), se ha generado un espacio único donde el diseño y la fabricación se unen para crear piezas únicas y de alta calidad.

Lanzado en abril y presentado oficialmente en la Maison Fontenla el pasado 14 de junio, Proyecto Deseo 2024 ha convocado a más de 20 empresas líderes del sector a colaborar con destacados diseñadores argentinos. El objetivo es claro: desarrollar productos innovadores que posicionen al mueble argentino a nivel internacional, destacando por su calidad, diseño y uso de materiales nobles.

Un laboratorio de innovación

Proyecto Deseo es mucho más que una simple colaboración. Es un verdadero laboratorio de diseño donde se exploran nuevas formas de crear muebles, utilizando la madera y otros materiales como punto de partida. Esta iniciativa busca no solo impulsar la innovación en el sector, sino también generar un impacto positivo en toda la cadena de valor, desde la producción hasta la comercialización.

Un futuro prometedor

Al fomentar la colaboración entre diseñadores y fabricantes, Proyecto Deseo contribuye a fortalecer la industria del mueble argentina ya posicionarla como un referente en el mercado internacional. Este esfuerzo conjunto no solo beneficia a las empresas participantes, sino también a los consumidores, que tendrán acceso a productos de diseño exclusivo y alta calidad.

Un impacto más allá de los muebles.

Los alcances de Proyecto Deseo van más allá del sector del mueble. Esta iniciativa busca generar un impacto positivo en diversas áreas, como el turismo, los recursos humanos y la industria en general. Al posicionar al mueble argentino como un producto de excelencia, se abren nuevas oportunidades para el desarrollo económico y social del país.

Un compromiso con el futuro

La Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines, a través del Instituto del Mueble Argentino, ha demostrado un firme compromiso con el futuro de la industria. Al impulsar iniciativas como Proyecto Deseo, se garantiza la sostenibilidad y el crecimiento del sector, posicionando al mueble argentino como un símbolo de calidad, diseño e innovación a nivel mundial.

En resumen, Proyecto Deseo 2024 es una apuesta por el futuro del diseño y la fabricación de muebles en Argentina. A través de la colaboración y la innovación, se busca consolidar al país como un referente en el sector y generar un impacto positivo en toda la cadena de valor.

Si la arquitectura sosteniblete  es un tema que le interesa, encontrará más información en Arquitectura Sostenible 4.0: Innovación y Tecnología para un Futuro Mejor

Arquitectos Bahr – Medina Navarro

Para más información, visita: www.arquitectura.net.ar  
www.expomadera.com


"Sabia Madera": Un viaje por la innovación y la sostenibilidad en la arquitectura

“Sabia Madera”: Un viaje por la innovación y la sostenibilidad en la arquitectura

En el marco de la Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires, se presentó la exposición Sabia Madera en el Centro Cultural Borges (Espacio Bon Marché) desde el 9/10 hasta mediados de diciembre.

El Centro Cultural Borges fue el epicentro de una experiencia única que exploró las posibilidades creativas y sostenibles de la madera en la construcción. La exposición “Sabia Madera”, organizada en el marco de la Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires, presentó una selección de proyectos desarrollados por el Wood Program de la Universidad de Aalto, Finlandia, que cautivó al público argentino.

Durante más de tres décadas, el Programa Madera ha sido pionero en la investigación y la enseñanza de la arquitectura en madera, impulsando soluciones constructivas innovadoras y respetuosas con el medio ambiente. A través de maquetas, planos y fotografías, los visitantes pudieron sumergirse en un universo de creaciones únicas que desafiaron los límites de este material tradicional.

La muestra, que se pudo visitar de forma gratuita hasta mediados de diciembre, ofreció una mirada a la vanguardia del diseño arquitectónico con madera. Cada proyecto, desde viviendas y saunas hasta teatros y estaciones de tren, reflejó la búsqueda constante del Wood Program para encontrar nuevas formas de construir de manera sostenible y eficiente.

Un legado de innovación

La exposición “Sabia Madera” fue también una celebración de los 30 años de trayectoria del Wood Program. A lo largo de estas décadas, el programa ha sido reconocido a nivel internacional por sus propuestas innovadoras y sostenibles, que han redefinido las posibilidades de la madera en la construcción. Numerosos premios, entre ellos el Wood Architecture News y el AR House Award, avalan la excelencia de sus proyectos.

Una experiencia enriquecedora

“Sabia Madera” fue mucho más que una exposición; Fue una experiencia enriquecedora para todos aquellos interesados en conocer las últimas tendencias en diseño arquitectónico. La muestra invita al público a reflexionar sobre la importancia de la sostenibilidad en la construcción y valorar las cualidades estéticas y funcionales de la madera.

En resumen, la exposición “Sabia Madera” demostró que la madera es un material vivo y versátil, capaz de adaptarse a las necesidades de la arquitectura contemporánea. El legado del Wood Program es una inspiración para arquitectos, diseñadores y constructores de todo el mundo, que buscan crear espacios más sostenibles y eficientes.

Arquitectos Bahr – Medina Navarro

Si te interesa el tema madera te invitamos a visitar esta nota: https://arquitectura.net.ar/tendencias-tecnologicas-que-transforman-la-construccion-el-futuro-de-la-construccion-y-arquitectura-sostenible-4-0-2/

 

Para más información, visita: www.arquitectura.net.ar  
www.expomadera.com


ExpoMadera Entre Rios, Concordia 2024 - Exposicion y Jornadas - Programa de jornadas y actividades

ExpoMadera Entre Ríos Concordia 2024 Exposición Jornadas

🔹 Programa de Actividades 9° ExpoMadera Entre Ríos Concordia 2024

9° ExpoMadera Entre Ríos Exposición Internacional de la Madera, Vivienda con Madera,

Madera para la Construcción y Arquitectura, Foresto Industria, Equipamiento, Tecnología, Interiorismo, Diseño y Muebles, Workshop Exposición Seminarios –

Jornadas Madera Activa – Salón de la Vivienda con Madera

🔹 Fechas: Viernes 4 y Sábado 5 de Octubre

🔹 Horario: 14:00 a 21:00 hs
🔹 Ubicación: CCC – Centro de Convenciones de Concordia Avda. San Lorenzo Oeste 101 Concordia Entre Ríos Argentina

🔹 Exposición Permanente Salas B – C – Foyer – Patio Central – CCC

Horarios:
Viernes 4 de octubre

🕑 14:00 – 21:00 hs
Sábado 5 de octubre,

🕑 14:00 – 21:00 hs

🔹 Actividad: Exhibición de productos y servicios, workshops, demostraciones.

🔹 Madera Activa Jornadas y Actividades Sala A – Foyer- Patio Central

🔹 Viernes 4 de Octubre 2024

14:00 🕑 Inicio de las Actividades de la 9 ° ExpoMadera Entre Ríos Concordia 2024      

🔹  Sala A Centro de Convenciones                                                                                                                                                    

14:30 🕑 Muro Portante de Tabique Doble de Madera Arriostrado – Arqto Horacio Garate

15:00 🕑 Introducción al Sistema Constructivo CASSASIP – Arqto. Fernando Ayala

15:30 🕑 Sistema Constructivo/ Red Federal con Sr. Hugo Rubén García – Asociación Carpinteros de Concordia

16:00 🕑 Introducción al sistema constructivo en seco de paneles SIP – SIPCOR.

Arq. Miguel Perretta.  Esp. En SIP. Marucco Lázaro

16:30 🕑 Encuentro de Profesionales

17:00 🕑 Break

17:30 🕑 🔹 2° Encuentro de Autoridades Provinciales Foresto Industriales – Sala A Exclusivo para Invitados

20 :00 🕑 🔹 Inauguración Oficial

21 :00 🕑 Cierre de Actividades

🔹 Patio Central Foyer Centro de Convenciones de Concordia

17:45 🕑 Actividades Dinámicas en el Foyer / Patio Central Centro de Convenciones

18:00 🕑 Taller Demostración de Máquinas para la Construccion de Viviendas con Madera Dorking S.A. Clavos y Grampas Lic. Pablo Moscardi

18:35 🕑 Break

19:00 🕑 Taller de Colocaciones de Membranas y Cintas – Rothoblaas  Lic. / Prof. Emiliano González, Gerente Comercial – Lic. Maximiliano Masin –  Ing Ramiro Ludueña

🔹 Sábado 5 de Octubre 2024 

🔹 Visita Guiada

10:30 🕑 Visita a la Planta Egger Argentina S.A.U.  Concordia – Entre Ríos

Coordina Municipalidad de Concordia Secretaría de Desarrollo Productivo

 🔹 Sala A Centro de Convenciones de Concordia CCC 

08:30 🕑 Acreditación – Exclusivo para invitados 

09:00 🕑 🔹 Sub Mesa Nacional Construcción con Madera –

10:30 🕑 Break

11:00 🕑 Sub Mesa Nacional Construcción con Madera –

🔹 14:00 🕑 Inicio de las Actividades de la 9 ° ExpoMadera Entre Ríos Concordia 2024                

🔹  Sala A Centro de Convenciones 

14:00 🕑 Inicio de las Actividades de la 9° ExpoMadera Entre Ríos Concordia 2024   

14:30 🕑 El arte de preparar y diseñar las maderas !! – M.M.O. Eduardo Rubel

15:00 🕑 Boro y sus beneficios en la Madera – Sr David Rigoni – CDR Maderas & Viviendas

15:30 🕑 Arqutectura sostenible el valor de la madera y los materiales naturales en la construcción -INTA – CEDEFI- Ing. Ftal. Ciro Mastrandrea –  Arqta Evangelina Pulidori –

16:00 🕑 Porque certificar FSC ? FSC Argentina Director Ejecutivo Lic. Esteban Caravelli – Tec. Nicolás Cludius

16:30 🕑 Hermeticidad e Impermeabilización en Construcciones en madera Rothoblaas

Lic. / Prof. Emiliano González, Gerente Comercial – Lic. Maximiliano Masin – Ing. Ramiro Ludueña

17:00 🕑 Tecnología Avanzada – Next Home – Lic.  Rodrigo Figueras

17:30 🕑 Diseño Estratégico para la Industria Forestal -DI. Tabita Gimenez – Ministerio de Industria de Misiones

18:00 🕑 Break

18.30 🕑 Clavadoras Automáticas en la Construcción Usos y Mantenimiento- Apoyo a la Construcción con Madera – Director Comercial Lic. Daniel Soria – Dorking Clavos y Grampas

19;00 🕑 Cómo construir una Vivienda Propanel con Arqto. Ricardo Ronal Gómez

19:30 🕑 “Construcción Eficiente y Sustentable con sistemas Durlock” Lic.  Ramiro Amarante Jefe de Productos Durlock – División Placas de Yeso

20:00 🕑 Análisis de las Jornadas

21.00 🕑 Cierre de Actividades

 🔹 Patio Central Foyer Centro de Convenciones de Concordia

17:45 🕑 Actividades Dinámicas en el Foyer / Patio Central Centro de Convenciones

18:00 🕑 Taller Demostración de Máquinas para la Construccion de Viviendas con Madera Dorking S.A. Clavos y Grampas Lic. Pablo Moscardi

18:35 🕑 Break

19:00 🕑 Taller de Colocaciones de Membranas y Cintas – Rothoblaas – lic. / Prof. Emiliano González, Gerente Comercial – Lic. Maximiliano Masin – Ing  Ramiro Ludueña

Esta cronograma puede sufrir alguna modificación.

🔹 Nos acompañan las siguientes instituciones

Secretaria de Bioeconomia del Ministerio de Economía

Gobierno de la Provincia de Corrientes Secretaría de Desarrollo Foresto Industrial.

Gobierno de Misiones Ministerio de Producción

Cámara de Diputados de Entre Ríos

FAIMA – Federacion Argentina Industria Maderera y Afines

AFOA Asociación Forestal Argentina

CONFIAR Consejo Foresto Industrial Argentino

IMFER Industriales Madereros de Federación Entre Ríos

Asociación de Carpinteros de Concordia

FAU Facultad de Arquitectura y Urbanismo Universidad de Concepción del Uruguay

CAPER Colegio de Arquitectos de la Provincia de Entre Ríos

CAPER  Regional Noreste

Escuela Superior de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Morón

Asociación de Carpinteros de Concordia

CEDEFI – Centro de Desarrollo Foresto Industrial

INTA – Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA Concordia)

FSC Forest Stewardship Council. Certificación

INTI Instituto Nacional de Tecnología Industrial

AMAYADAP Asociación Maderera Aserraderos y Afines del Alto Paraná

AACCMA Asociación Argentina de Carpinterías, Construcción con Madera y Afines

APICOFOM Asociación de Productores, Industriales y Comerciantes Forestales de Misiones y Norte de Corrientes

AMAC Asociación Maderera y Afines de Corrientes

APEFIC Asociación Plan Estratégico Foresto Industrial de Corrientes

CAFEMA Cámara de Forestadores, Empresarios Madereros y Afines de Río Negro y Neuquén

CAFYDMA Cámara Argentina de Fabricantes de Muebles, Tapicería y Afines

CADAMDA Cámara de la Madera

CEMA Cámara Empresarial de la Madera

CAHFESA Cámara Argentina de Fabricante de Herrajes, Ferretería, Electricidad, Sanitarios, y Afines

CAPIN Cámara de Pinturerías

AIMAS Asociación Intermodal de América del Sur

Concordia Conventions Bureau

 

🔹 Entidades Internacionales

Fórum Internacional de la Construcción con Madera – España

AITIM Asociación de la Investigación Técnica de la Madera. España

🔹 Medios de Comunicación

Argentina Forestal

Revista Vetas

Maderamen

Arquitectura.net.ar

Madera y Construccion

Madera y Arquitectura

Cifra Online

Revista Ventana

Arquitectura & Construccion

CAPIN Cámara de Pinturerías

Otros ……

EXPOSITORES

 Ministerio de Desarrollo Económico de Entre Ríos, Secretaria de Industria, Comercio y Minería

Municipalidad de Concordia

Parque Industrial de Concordia EMAPI

Crafi Forestal Aserradero

Municipalidad de Federación

IMFER  Industriales  Madereros de Federacion,

FAIMA  Federación Argentina industrias maderas y afines

Municipalidad de Concepción del Uruguay Coordinación de Economía  Circular

Municipalidad de Colón

Muebles Jose

Ministerio de Industria de Misiones

Asociación Carpinteros de Concordia

Regional Noreste – Colegio de Arquitectura y Urbanismo de Entre Ríos

CDR Maderas

Pinturas Misioneras

Calvo Energías Renovables

Formicolor

Municipalidad  de Villa Elisa

Municipalidad de Ubajay

Arq. Horacio Garat

Estancia Paraíso Urbanización Sustentable

Orilla Arquitectura

Arqmat

CDR Viviendas

INTA – CEDEFI

UTN FRCU Universidad Tecnológica Nacional FR Concepción del Uruguay

Dorking S.A

Cassaforma S.A

Autoperforantes TEL

Agro Pellets

Municipalidad  de San Salvador

Rubel Eduardo Torre de Gualeguaychú

Pinturas Nogopaint

Dinámica Industrial

FSC Argentina

Dorking S.A

Sipcor

Eco Servicios

Rothoblaas Argentina SRL

Proholz

Inglamiaux

Los Cipreses Aserradero

Fracalossi Maderas

Next Home Construcciones

Propanel

Sipcor

Arquitectura.Net.Ar – ExpoMadera

Quadrifoglio

Facultad de Ciencias de la Alimentación UNER  Mecatrónica

Escuela N°1 152 Nueva Cepa

Intes Consulting

Cometa Libre

El Jardín de Sole

Vivero Forestal El Curupi

Carpintería El Gramil

Distrilamp

Orbit

Estudio Cristina SRL

CM Arquitectura Ama Arquitectura y Medio Ambiente

Soluciones Gastronómicas Sustentables para la Foresto Industria – Paulita Cocina

Estudios Proyectos y Desarrollos

🔹 Declarado de Interés Provincial    LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS DECLARA De interés legislativo la 9° ExpoMadera Entre Ríos 2024 organizada por el Ministerio de Desarrollo Económico de Entre Ríos, Secretaria de Industria, Comercio y Minería, Representación del Gobierno de Entre Ríos en Capital Federal. Autor Marcelo López Diputado Provincial
🔹 Organizan: Ministerio de Desarrollo Económico de Entre Ríos, Secretaría de Industria, Comercio y Minería – CFI Consejo Federal de Inversiones – Representación del Gobierno de Entre Ríos en Capital Federal – Secretaría de Producción de Concordia: Coordinación: Arqtos Carlos Bahr- Marcela Medina Navarro

Para acreditarse sin costo y obtener más información sobre Expo Madera Entre Ríos 2024 y las jornadas de capacitación “Madera Activa”, los interesados pueden visitar https://arquitectura.net.ar/9-expomadera-entre-rios/ / www.arquitectura.net.ar  

arquitectura.net.ar@gmail.com.

Arqtos Carlos Bahr – Marcela Medina Navarro

www.expomadera.com 

Esta nota fue editada por

Carlos Bahr  Marcela Medina Navarro  

Arquitecta | Comunicación – Arquitectura Sostenible 4.0
Exposiciones – ExpoMadera – Networking
Linkedin

arquitectura y tecnología

Madera para la Construcción, Arquitectura, Vivienda con Madera, Madera Activa

9° ExpoMadera Exposición Internacional de Madera para la Construcción, Arquitectura, Vivienda con Madera, Foresto Industria, Insumos, Tecnología, Interiorismo, Diseño y Muebles – Madera Activa

La 9° ExpoMadera Entre Ríos 2024 se perfila como un evento fundamental para el sector maderero y de la construcción en Argentina. Esta exposición internacional con Jornadas se llevará a cabo 4 al 5 de octubre en el Centro de Convenciones de Concordia, y contará con un WorkShop previo el 15 de agosto en la Casa de Entre Ríos en la Ciudad de Buenos Aires
La ExpoMadera destaca la relevancia de la madera como material constructivo sostenible, resaltando sus beneficios en términos de eficiencia energética y diseño. Se presentarán innovaciones tecnológicas y normativas que permitan crear espacios habitables más saludables y funcionales. Además, se abordará cómo la combinación de madera con materiales tradicionales sustentables está transformando la construcción, ofreciendo soluciones que responden a las necesidades actuales del mercado.

workshop

El evento no solo se enfocará en la presentación de insumos, equipamiento, tecnología, herramientas de la foresto-industria, muebles e interiorismo y diseño, sino que también ofrecerá jornadas de capacitación con diversos sistemas constructivos con madera, talleres y visitas técnicas, así como demostraciones de equipos y maquinarias. Se invitará a arquitectos, diseñadores, profesionales del sector y al público en general a participar activamente. Estas actividades están diseñadas para facilitar el intercambio de conocimientos y fomentar el networking entre los asistentes, creando oportunidades para establecer nuevos contactos.

ExpoMadera se desarrolla en • Exposición – Jornadas: 4 y 5 de octubre de 2024, en el Centro de Convenciones de Concordia, Entre Ríos, Ambas con Jornadas de Con un enfoque en la innovación, sostenibilidad y diseño, esta exposición no solo busca fortalecer el mercado local, sino también posicionar a Entre Ríos y la región como un destino estratégico para reuniones y negocios en el ámbito de la construcción y la arquitectura impulsando la Industria foresto industrial, madera en la arquitectura y la vivienda con madera

. Acreditación Sin Cargo en https://lnkd.in/dt9EkXqm

Organizan: Ministerio de Desarrollo Económico de Entre Ríos, Secretaría de Industria, Comercio y Minería – CFI Consejo Federal de Inversiones – Representación del Gobierno de Entre Ríos en Capital Federal – Coordinación: Arqtos Bahr- Medina Navarro
Informes: arquitectura.net.ar@gmail.com | +54 9 11 491710 www.arquitectura.net.ar


Se celebró con éxito la 9° EXPOMADERA, Concordia, Entre Rios

El Impacto de la 9ª ExpoMadera 2024 en la Promoción de la Vivienda con Madera y la Arquitectura Sostenible

 

La 9ª edición de ExpoMadera 2024, consolidada como un espacio estratégico y de referencia en la región, se desarrolló con éxito rotundo en Concordia, Entre Ríos. Durante los días viernes 4 y sábado 5 de octubre, una nutrida concurrencia de profesionales del sector, arquitectos, ingenieros forestales, empresas, autoridades y público calificado se reunió en el Centro de Convenciones de Concordia. Este evento reafirmó su rol clave en la promoción del uso de la madera en la construcción de viviendas, además de destacar las innovaciones tecnológicas para lograr entornos más sostenibles, saludables y eficientes.

Este encuentro anual ha posicionado a ExpoMadera no solo como una plataforma para exhibir lo último en tecnología de construcción con madera, sino también como un catalizador de cambios significativos en el ámbito de la arquitectura sostenible a nivel regional y nacional. La edición 2024 contó con la participación de más de 55 expositores de diversos rubros, desde la foresto-industria hasta el diseño de interiores, consolidando el uso de la madera como un material esencial para la construcción del futuro.

El Impulso a la Vivienda con Madera: Un Pilar Central

Uno de los ejes más importantes de ExpoMadera 2024 fue la promoción de la madera en la construcción de viviendas. Este año, la madera no solo se destacó como una alternativa ecológica, sino también como un recurso clave para impulsar el desarrollo económico y social de la región. El gobernador Rogelio Frigerio, en su discurso inaugural, subrayó: “Somos conscientes de que no tenemos futuro en la provincia si no apostamos por la producción, y eso es lo que sabemos hacer los entrerrianos. Formamos parte del corazón productivo de la Argentina.” Estas palabras resonaron en la audiencia, y Frigerio agregó: “Este es nuestro potencial, y no debemos olvidarlo.” Entre los asistentes se destacaron el ministro de Producción Guillermo Bernaudo, el representante del Gobierno de Entre Ríos en Buenos Aires, Ing. José Mouliá, y el intendente de Concordia, Francisco Azcué, junto a otras autoridades nacionales y provinciales.

La adopción de la madera en la construcción se ha convertido en una prioridad estratégica para Entre Ríos y el país. Durante ExpoMadera, se presentaron avances en sistemas constructivos como el Wood Frame y el Steel Frame, que ofrecen ventajas significativas en términos de eficiencia energética, velocidad de construcción y sostenibilidad, respondiendo a las crecientes demandas del sector.

Innovación Tecnológica para la Construcción Sostenible

El evento también puso de relieve las innovaciones tecnológicas del sector de la construcción en madera. Las empresas participantes presentaron soluciones que mejoran la eficiencia de los procesos constructivos y minimizan el impacto ambiental. Desde maquinaria avanzada hasta nuevos productos derivados de la madera, ExpoMadera se consolidó como una ventana hacia el futuro de la industria.

La planta de Egger Argentina S.A.U. en Concordia fue uno de los puntos de interés más destacados. En una visita guiada, los asistentes observaron de cerca los procesos productivos e innovaciones tecnológicas que posicionan a Egger como un referente en la fabricación de productos de madera. Este recorrido fue clave para mostrar cómo la industria local puede competir a nivel internacional y cómo el uso de tecnologías avanzadas impulsa la sostenibilidad en el sector.

Capacitación y Formación: Claves para el Futuro del Sector

La capacitación técnica y la actualización profesional fueron pilares fundamentales de ExpoMadera 2024. La jornada Madera Activa incluyó más de 14 talleres y demostraciones sobre construcción con madera, normativas vigentes y soluciones tecnológicas avanzadas. Arquitectos, ingenieros, estudiantes y empresarios tuvieron la oportunidad de intercambiar conocimientos y aprender de expertos destacados.

 

Este enfoque en la formación subraya el compromiso de ExpoMadera con las futuras generaciones de profesionales, quienes jugarán un rol clave en la expansión del uso de la madera en la construcción en los próximos años.

Encuentros Institucionales: Compromiso con la Vivienda y la Industria Foresto-Industrial

Paralelamente a las actividades de exposición y formación, se realizaron importantes reuniones institucionales que marcarán el futuro del sector. La 2ª Mesa de Autoridades Provinciales Foresto-Industriales y la Submesa de Construcción con Madera, encabezadas por la Ing. Sabina Vetter, Directora Nacional de Desarrollo Foresto-Industrial, fueron claves para el intercambio de ideas y la planificación de políticas que impulsarán la vivienda con madera a nivel nacional.

Entre los temas tratados, destacó la necesidad de avanzar en la estandarización de la calidad de los productos de madera mediante la rotulación, un paso esencial para garantizar la competitividad en mercados internacionales.

Diseño, Interiorismo y Sostenibilidad

El área de diseño y muebles de madera fue otro de los focos de ExpoMadera 2024. Los expositores mostraron productos que combinan estética y sostenibilidad, destacando el potencial de la madera como material natural, renovable y altamente versátil. El creciente interés por el diseño sostenible se vio reflejado en la presentación de soluciones innovadoras para espacios residenciales y comerciales.

Mirando hacia el Futuro: ExpoMadera como Referente Regional y Nacional

Con el respaldo y organización  del Ministerio de Desarrollo Económico del Gobierno de Entre Ríos, Secretaría de Industria, Comercio y Minería, el Consejo Federal de Inversiones (CFI), la Secretaría de Desarrollo Productivo de Concordia y la coordinación de los arquitectos Carlos Bahr y Marcela Medina Navarro ExpoMadera 2024 se consolida como un evento de referencia en el sector de la construcción sostenible..

ExpoMadera seguirá siendo un pilar fundamental para el desarrollo del sector, marcando el camino hacia una industria de la construcción más responsable y respetuosa con el medio ambiente.

Conclusión: La Madera como Protagonista del Futuro de la Construcción

La 9ª ExpoMadera 2024 ha reafirmado su posición como referente en la promoción de la vivienda con madera y la arquitectura sostenible. Las exposiciones, talleres y encuentros institucionales proporcionaron un espacio integral para el desarrollo de la foresto-industria y la adopción de tecnologías que potencien la construcción con madera en Argentina y la región.

 

Para más información, visita: www.arquitectura.net.ar
www.expomadera.com


🌞 "Construye tu vivienda con madera: el único material creado por la energía del sol 🌳✨

La Madera: El Único Material Creado por la Energía del Sol y sus Beneficios Cognitivos

En un mundo donde la sostenibilidad y el bienestar humano son cada vez más cruciales, la madera se destaca como un material único, no solo por su capacidad de ser renovable y biodegradable, sino también por ser el único material de construcción que es literalmente “creado por el sol”. A través del proceso de fotosíntesis, los árboles transforman la energía solar en biomasa, un recurso que podemos utilizar para construir viviendas, muebles y otros elementos esenciales en nuestro entorno. Este proceso no solo subraya la sostenibilidad de la madera, sino que también enfatiza su capacidad para mejorar nuestro bienestar cognitivo y emocional en los espacios donde vivimos y trabajamos.

Madera: Material Vivo Creado por la Naturaleza

La madera es un material que encarna la energía solar. A diferencia de otros materiales de construcción, la madera es producto directo de la naturaleza, capturando dióxido de carbono del ambiente y liberando oxígeno durante su crecimiento. Este ciclo no solo es beneficioso para el medio ambiente, sino que también convierte a la madera en un material que, una vez instalado en nuestras viviendas, continúa interactuando con su entorno de una manera que mejora nuestro bienestar.

Beneficios Cognitivos y Emocionales de la Madera

Confort Sensorial y Bienestar Emocional

La madera tiene una textura y una calidez natural que otros materiales no pueden replicar. Esta cualidad sensorial genera una experiencia táctil reconfortante, que no solo embellece los espacios, sino que también aporta una conexión emocional con la naturaleza. Estudios han demostrado que los ambientes construidos con madera pueden reducir los niveles de estrés, bajar la presión arterial y fomentar una sensación general de bienestar y tranquilidad. Esto es particularmente relevante en un mundo cada vez más urbanizado, donde la conexión con la naturaleza es limitada.

Claridad Mental y Estimulación Cognitiva

Los espacios que incorporan madera no solo son estéticamente agradables, sino que también tienen el potencial de mejorar la función cognitiva. La presencia de madera en el entorno ha sido vinculada con una mayor concentración y claridad mental, lo cual es beneficioso en ambientes de trabajo o estudio. Además, la madera puede estimular la creatividad, inspirando la innovación en el lugar de trabajo o en espacios destinados a actividades creativas.

Reducción del Estrés y Efecto Calmante

Un beneficio significativo de la madera es su capacidad para reducir el estrés. Los estudios han demostrado que la exposición a entornos con elementos de madera puede disminuir la actividad del sistema nervioso simpático, lo que se traduce en una reducción del estrés y una mayor sensación de calma. Este efecto se potencia con las tonalidades cálidas y naturales de la madera, que tienen un impacto relajante en nuestro sistema nervioso, promoviendo ambientes ideales para el descanso y la relajación.

Equilibrio Visual y Estético

La madera ofrece un equilibrio visual en los espacios arquitectónicos. Su capacidad para armonizar con otros materiales, como el acero, el vidrio o el concreto, permite crear entornos que son tanto modernos como acogedores. Esta armonía visual tiene un impacto directo en nuestro estado de ánimo, creando espacios que no solo son agradables a la vista, sino que también fomentan un entorno saludable y equilibrado para los ocupantes.

Promoción de la Comunicación y la Interacción Social

Los espacios diseñados con madera tienden a ser más acogedores, lo que facilita la interacción social y la comunicación. Esta cualidad es crucial en entornos comunitarios o familiares, donde la interacción y el contacto humano son esenciales para el bienestar colectivo. La madera, con su calidez y textura, invita a la conversación y a la conexión, creando un ambiente propicio para las relaciones interpersonales.

Conexión con la Naturaleza: Un Refugio en la Vida Moderna

La madera nos ofrece una conexión directa con la naturaleza, algo que es cada vez más valioso en un mundo donde gran parte de la población vive en entornos urbanos. Esta conexión no solo es visual o táctil, sino que también es emocional y psicológica. La madera nos recuerda nuestra relación con el mundo natural, proporcionándonos un refugio en medio del caos de la vida moderna. Este contacto con la naturaleza se traduce en una mayor sensación de bienestar, promoviendo un estilo de vida más saludable y equilibrado.

Alineación con la Sostenibilidad y la Conciencia Ambiental

Optar por la madera en la construcción no solo es una elección estética y de bienestar, sino también una decisión que respalda la sostenibilidad. La madera es un recurso renovable, y su uso en la construcción tiene un impacto significativamente menor en el medio ambiente en comparación con otros materiales como el concreto o el acero. Además, la madera contribuye a la captura de carbono, ayudando a mitigar el cambio climático.

 

La Energía del Sol: Pilar Fundamental en la Arquitectura Sostenible y la Creación de la Madera como Material de Construcción

En la búsqueda de una arquitectura verdaderamente sostenible, la humanidad ha comenzado a redescubrir el poder del sol, no solo como fuente de energía renovable, sino como un motor esencial en la creación de materiales de construcción que no solo respetan el medio ambiente, sino que también mejoran la calidad de vida de quienes los utilizan. Entre estos materiales, la madera se destaca como un ejemplo único de cómo la naturaleza, con la ayuda del sol, nos proporciona un recurso renovable y altamente beneficioso para la construcción de viviendas sostenibles. En esta nota, exploraremos la relación íntima entre el sol y la madera, y cómo esta conexión esencial impulsa la innovación en la arquitectura sostenible.

El Sol como Fuente de Vida y Energía

La Madera: El Único Material Creado por la Energía del Sol

La madera es el único material de construcción que es literalmente creado por la energía del sol. A través del proceso de fotosíntesis, los árboles absorben dióxido de carbono (CO2) del aire y agua del suelo, transformándolos en glucosa y oxígeno. Este proceso es posible gracias a la energía solar, que permite a las plantas producir la biomasa que conocemos como madera. Cada vez que construimos con madera, estamos utilizando un material que ha capturado y almacenado la energía del sol durante años, a veces incluso siglos.

🌞 “Construye tu vivienda con madera: el único material creado por la energía del sol 🌳✨ ¡Vívelo en ExpoMadera Entre Ríos 2024!” 🏡
[🌞 “Explora la innovación en construcción con madera, el material único creado por la energía del sol 🌳✨. ¡Visítanos en ExpoMadera Entre Ríos 2024 y descubre el futuro de la vivienda sustentable!” 🏡

Visite Muchas gracias !!

Se Viene ExpoMadera Entre Ríos Concordia 2024 !!!

Este ciclo de vida hace de la madera un recurso naturalmente renovable y carbono-neutral, ya que durante su crecimiento, los árboles almacenan más carbono del que se libera durante su cosecha y procesamiento. Este es un aspecto crucial en la lucha contra el cambio climático, donde la reducción de la huella de carbono es uno de los principales objetivos de la arquitectura sostenible.


NOTI 1

Se Viene ExpoMadera Entre Ríos Concordia 2024 !!!

Concordia será el epicentro de la innovación en construcción con madera los días 4 y 5 de octubre de 2024

La ciudad de Concordia, reconocida como la capital del citrus, se prepara para recibir la 9° ExpoMadera Entre Ríos Concordia - Exposición Internacional de la Madera, Vivienda con Madera, Madera para la Construcción y Arquitectura, Foresto Industria, Equipamiento, Tecnología, Interiorismo, Diseño y Muebles, Workshop Exposición  Jornadas Madera Activa Salón de la Vivienda con Madera

Este evento, consolidado como un referente en la foresto-industria, la construcción con  madera y la madera en la arquitectura y construcción , se llevará a cabo los días 4 y 5 de octubre de 2024 en el Centro de Convenciones de Concordia. La exposición, organizada con el respaldo del Ministerio de Desarrollo Económico del Gobierno de Entre Ríos, el CFI, la Secretaría de Industria, Comercio y Minería,, la Secretaría de Producción de Concordia, y la Representación del Gobierno de Entre Rios en Capital Federal, promete ser un encuentro imperdible para los profesionales del sector.

Un evento que trasciende la exposición tradicional

Expo Madera Entre Ríos 2024 no se limita a ser una exhibición más; se proyecta como un verdadero motor de desarrollo para la industria de la madera y la construcción sostenible en Argentina. La exposición ofrecerá un espacio de interacción donde empresas, profesionales y funcionarios de distintos niveles compartirán conocimientos y experiencias a través de mesas de trabajo, destacando la innovación y las nuevas tecnologías en el uso de la madera.

Programa "Madera Activa": Formación y actualización para profesionales

Una de las grandes atracciones de Expo Madera 2024 será el programa "Madera Activa", unas jornadas de capacitación gratuitas diseñadas específicamente para profesionales del sector. Estas jornadas, que contarán con la participación de destacados expertos y empresas del rubro, abordarán aspectos técnicos, de diseño y construcción de viviendas en madera. Además, se realizarán demostraciones técnicas y visitas guiadas, ofreciendo una oportunidad única de aprender de la mano de quienes están impulsando el futuro de la construcción con madera en Argentina.

Un evento imprescindible para quienes apuestan al futuro de la construcción sostenible

Este evento no solo busca mostrar el potencial económico de la provincia de Entre Ríos en el sector, sino también posicionar la construcción con madera como una alternativa viable, sostenible y de alta calidad en el país. Expo Madera Entre Ríos 2024 es el lugar ideal para que los profesionales descubran nuevas oportunidades, se actualicen en tendencias y amplíen su red de contactos en un entorno que favorece el intercambio de ideas y la colaboración.

Acreditaciones y más información

Organizan: Ministerio de Desarrollo Económico de Entre Ríos, Secretaría de Industria, Comercio y Minería – CFI Consejo Federal de Inversiones – Representación del Gobierno de Entre Ríos en Capital Federal – Secretaría de Producción de Concordia :  Coordinación: Arqtos Bahr- Medina Navarro

Para acreditarse sin costo y obtener más información sobre Expo Madera Entre Ríos 2024 y las jornadas de capacitación "Madera Activa", los interesados pueden visitar https://arquitectura.net.ar/9-expomadera-entre-rios/ / www.arquitectura.net.ar

Contactar a través de WhatsApp al +549 11 49171810 o por email a arquitectura.net.ar@gmail.com. Arqtos Carlos Bahr – Marcela Medina Navarro

 

No pierdas la oportunidad de ser parte del evento que marcará un antes y un después en la construcción sostenible con madera en Argentina. ¡Te esperamos en Concordia Entre Ríos Argentina ¡!


workshop

Jornada SIN CARGO - 4 Sistemas de Construcción con Madera

Jornada − 4 Sistemas para la Construcción con Madera S/cargo

Workshop ExpoMadera Entre Ríos 2024 "Madera Activa": Innovación, Sostenibilidad y Experiencia en Construcción con Madera

El 15 de agosto de 2024, en la Casa de Entre Ríos, Buenos Aires, se realizará el Workshop ExpoMadera Entre Ríos "Madera Activa". Este evento brindará "SIN GARGO" jornadas de capacitación y demostración técnica con empresas líderes en diversos sistemas constructivos con madera de Argentina Los equipos de montaje y arquitectos compartirán su experiencia en obra, creando un ambiente técnico y educativo. Los asistentes podrán aprender sobre innovaciones en la construcción con madera, con disertaciones y exhibiciones de sistemas constructivos y experiencias de investigación y prácticas. No pierdas la oportunidad de conocer las últimas tendencias y prácticas en arquitectura sostenible con madera . ¡Te esperamos es totalmente sin cargo.

Capacitación y Experiencia:
El WorkShop Entre Rios 2024 "Madera Activa" se enfocará en la capacitación y demostración técnica de innovaciones en construcción con madera. Las actividades están diseñadas para maximizar el aprendizaje y la interacción entre participantes, con empresas líderes presentando sistemas constructivos sostenibles y eficientes.

 

Jornadas de Capacitación - Madera Activa "SIN CARGO" 

11.00 . Apertura del WorkShop permanente de 11 a 18 hs 

12.00 . El Arte de preparar y diseñar las maderas regionales M.M.O  Eduardo Rubel

14:15 … Introducción al Sistema Constructivo CASSASIP

Arqta Yanina Morel

14:45 …… Break

15:00 …… Sistema Constructivo / Red Federal 

Sr Hugo Rubén García, Presidente Asociación Civil de Carpinteros de Concordia

15:30 …… Break

15:45 …… Como construir una Vivienda Propanel  - Mi experiencia !!

Arqto Ricardo Ronal Gómez – Propanel

16:15 …… Break

16:30 ……Next Home - Tecnología Avanzada en la Construccion 

Sr Rodrigo Figueras – Next Home

17:00 …… Break

17:15 …… Arquitectura e Investigación

Arqto Alejandro Borrachia - Decano de la Escuela Superior de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Morón

17:45 …… Break

18:00 …… Cierre Jornadas  Madera Activa 

Empresas Expositoras y Sistemas Constructivos:
Las empresas exhibirán una amplia gama de productos, desde estructuras de madera maciza hasta construcciones modulares. Los asistentes podrán explorar materiales innovadores que combinan sostenibilidad con funcionalidad y estética.

Capacitación con Arquitectos:
Arquitectos y profesionales destacados compartirán sus experiencias en obra, proporcionando una visión detallada de la implementación de sistemas constructivos con madera en proyectos reales, abarcando desde el diseño hasta la ejecución.

Expositores 

      • Área de Prensa
      • Municipio de Federación
      • Municipio de Federal 
      • Municipio de Villa Elisa 
      • Municipio de Concepción del Uruguay 
      • Torre Gualeguaychú Sr Rubel Eduardo 
      • Pinturas Nogopaint 
      • Rothoblaas 
      • Next Home Sistemas Constructivos 
      • Autoperforantes Tel 
      • CDR Madera & Viviendas 
      • Propanel Sistema Constructivo
      • Cometa Libre - Juguetes Didácticos 
      • Dorking SA  Grampas Clavadoras 
      • Asociación de Carpinteros de Concordia
      • Escuela Superior de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Morón
      • Pantallas de Información 
      • Municipio de Concordia 
      • Mesada de ingreso Pantallas
      • Orbith S:A Internet Satelital
      • FSC  
      • Patagonia Flooring 
      • CAFYDMA Cámara Fabricantes de Muebles Tapicería y Afines  
  • 📅 ¡Te esperamos!
  • Acreditación sin cargo en https://arquitectura.net.ar/9-expomadera-entre-rios/

Read more


Revolucionando la Arquitectura: El Poder Transformador de la Inteligencia Artificial

Resumen

ExpoMadera Salón de la Vivienda con Madera

Arquitectos Carlos Bahr – Medina Navarro

Revolucionando la Arquitectura: El Poder Transformador de la Inteligencia Artificial

En el mundo dinámico de la arquitectura, la Inteligencia Artificial (IA) emerge como una fuerza transformadora, redefiniendo los límites del diseño y la construcción. Atrás quedaron los días de planos estáticos y procesos lineales; la IA abre las puertas a un universo de posibilidades, donde la creatividad, la eficiencia y la sostenibilidad se unen en armonía.

Optimizando Espacios: Precisión y Cumplimiento desde el Inicio

Herramientas como Architectures y Finch 3D representan un salto cuántico en la creación de modelos BIM en tiempo real. Con estas tecnologías de vanguardia, los arquitectos pueden optimizar cada metro cuadrado, asegurando el cumplimiento de las normativas desde las primeras etapas del diseño. La capacidad de adaptarse a regulaciones específicas no solo minimiza los riesgos legales, sino que también acelera la aprobación de proyectos, impulsando la eficiencia en todo el proceso.

Innovación en el Diseño: Explorando Nuevas Fronteras Creativas

Las herramientas de IA como Ark Design e Hypar rompen las barreras entre la automatización y la creatividad. Estas aplicaciones innovadoras ofrecen opciones de diseño automáticas, facilitando la exploración de alternativas creativas y proporcionando retroalimentación instantánea para garantizar la viabilidad de los diseños. Esta integración perfecta entre tecnología y creatividad permite a los arquitectos explorar nuevas posibilidades sin comprometer la funcionalidad o la estética, dando rienda suelta a su visión y llevando el diseño a un nuevo nivel.

Sostenibilidad: Un Enfoque Centrado en el Planeta

Plataformas como Cove.tools se posicionan como aliadas clave en la lucha contra el cambio climático. Estas herramientas permiten realizar análisis detallados sobre el consumo de energía y la huella de carbono de los edificios, proporcionando información crucial para diseñar edificaciones más sostenibles. Los arquitectos comprometidos con el desarrollo sostenible encuentran en estas herramientas un aliado invaluable para crear espacios que respeten el medio ambiente y contribuyan a un futuro más verde.

Colaboración y Gestión de Proyectos: Un Trabajo en Equipo Optimizado

La IA también está transformando la colaboración y la gestión de proyectos, introduciendo herramientas que permiten la sincronización de equipos y la optimización de recursos. Plataformas como TestFit y Spacemaker facilitan la colaboración efectiva entre los equipos de trabajo, permitiendo ajustes en tiempo real y mejorando la comunicación entre los diferentes participantes. De esta manera, la IA elimina las barreras de la comunicación y asegura un flujo de trabajo fluido y eficiente, optimizando el tiempo y los recursos disponibles.

Visualización y Presentación de Proyectos: Atracción y Toma de Decisiones Informada

Las visualizaciones avanzadas generadas por herramientas como Archicad Visualizer y Sketchup Diffusion son fundamentales para presentar proyectos de manera atractiva y convincente, incluso en las primeras fases del diseño. Estas herramientas permiten observar los cambios en tiempo real y ajustar los diseños antes de la construcción, asegurando una mayor satisfacción del cliente y una mejor toma de decisiones. La IA permite a los arquitectos comunicar su visión de manera clara y efectiva, generando impacto y entusiasmo desde el inicio del proyecto.

Un Futuro Brillante para la Arquitectura

La adopción de la Inteligencia Artificial en la arquitectura no solo mejora la eficiencia y la precisión en el diseño y la construcción, sino que también impulsa una nueva era de innovación y sostenibilidad. Estas herramientas se convierten en un complemento esencial en la caja de herramientas de cualquier arquitecto moderno, permitiéndoles no solo cumplir con los estándares actuales, sino superarlos con creces. La IA abre las puertas a un futuro donde la arquitectura se redefine, integrando creatividad, tecnología y responsabilidad ambiental para crear espacios que inspiren, sorprendan y beneficien a las personas y al planeta.

no deje de visitar  https://arquitectura.net.ar/que-papel-juega-la-bioeconomia-en-la-promocion-de-expomadera/

www.arquitectura.net.ar

Esta nota fue editada por

Carlos Bahr  Marcela Medina Navarro  

Arquitecta | Comunicación – Arquitectura Sostenible 4.0
Exposiciones – ExpoMadera – Networking
Linkedin


Nos acompañan

Logo Arquitectura net ar

Privacy Preference Center